Pepa A Loba
Una de las grandes leyendas de Galicia versa sobre una forajida que robaba a los ricos para dárselo a los pobres durante el siglo XIX. La Robin Hood gallega.
El origen de este legendario personaje es un tanto incierto, aunque son varios los textos que afirman que podría ser oriunda de la provincia de Pontevedra. En lo que sí coinciden todos los relatos es que venía de una familia muy podre, cuya madre era conocida como «La Falucha» y su padre podría ser el hermano del tendero del pueblo.
La leyenda de esta joven empieza a forjarse cuando, junto con su fiel escudero «Lueiro» (su perro), se enfrenta a un lobo que intentaba atacar el rebaño del que cuidaba. Tras dar muerte al animal, recibe el apodo por el que la conocemos: «Pepa a Loba».
En este punto de la historia son bastantes las versiones que se cuentan. Parece que La Falucha es violada y muere tras dar a luz. A pesar de que se desconoce que ocurre con el bebé, la tía de Pepa decide que se vaya a vivir con el tendero (su supuesto tío).
Al poco de estar con él, aparece muerto. Y aquí tampoco coincide el relato: unos creen que fue el novio de Pepa, otros que fue su padre…Sin embargo, tras un juicio claramente tendencioso, Pepa a Loba es acusada de asesinato y condenada a cadena perpetua.
La prisión envenena su alma y un deseo de venganza la embarga. Consigue fugarse disfrazada de capellán y alienta a su perro Lueiro para que mate a su padre, a quien culpa de su estancia en la cárcel. El primer crimen de Pepa.
Se refugia en el bosque donde forma su propia banda de asalto. De esta manera, robaban a los ricos para dárselo a los pobres. Se desconoce como acabó sus días, pero su leyenda está abalada por la pionera feminista Concepción Arenal. La propia Concepción así lo dejaba acreditado en una carta tras visitar la cárcel donde estaba Pepa.
De hecho se especulaba sobre otras mujeres que también pudieron seguir sus pasos en toda la comunidad. Pepa a Loba, una de tantas rebeldes, luchadoras y supervivientes que protagonizan los relatos de tradición oral en Galicia.
Válora esta Entrada
5/5